

El lado izquierdo corresponde al número 3, con el mismo edificio hoy en día, y al número 5 con el edificio de arcos y cristaleras que albergó la Fundición Tipográfica de Richard Gans. La curiosa e interesante historia de esta industria de las artes gráficas puntera en nuestro país a comienzos del siglo XX, la podemos leer en www.unostiposduros/?p=587
El edificio de la calle Altamirano se construyó en 1911 por el arquitecto Luis López López y fue una ampliación que se anexionó por el interior con el que da a la calle Princesa 65, que albergó la primera Fundición desde 1886. La entrada de la calle Altamirano además de ser la zona de carga y descarga fue donde se instaló el taller mecánico y la exposición de la maquinaría para las artes gráficas, que era la otra rama principal del negocio.
Edificio de la calle Altamirano, 3 en su estado actual.

Planos originales del edificio.
El fundador Richard Gans muere en 1925 y deja el negocio a sus 3 hijos; Ricardo, Manuel y Amalia. Durante la guerra civil los dos hermanos fueron asesinados por represalias de los propios obreros de la Fundición y colectivizaron la fábrica en nombre de la CNT. La fábrica sufrió numerosos desperfectos debido a la proximidad del frente en la Ciudad Universitaria y la maquinaria fue requisada para la fabricación de munición. La actividad se reanudó después de la guerra y mantuvieron su actividad casi hasta los años 70. El último catálogo publicado corresponde a 1965.
Hoy los dos edificios, tanto el de Princesa como el Altamirano, permanecen cerrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario